Page 330 - Imprimir
P. 330

Real imprenta de papel sellado


             Institución creada en 1637 para la fabricación del pa-
             pel y estampado del sello que se utilizaba con carácter
             oficial.
             Por Pragmática de 15 de diciembre de 1636 se orde-
             nó la institucionalización del “Papel Sellado” para “que
             no  se  pueda  hacer  ni  escribir  ningún  documento  público,  ni
             otros despachos si no fuere en papel sellado con cuatro sellos”.





             Reales Sitios / Correos de los…



             Se denominan “Reales Sitios” a los lugares donde solía
             desplazarse  la  Corte  por  vacaciones  u  otras  causas.
             Eran  estos  “los  Reales  Sitios  de  San  Ildephonso,  San
             Lorenzo el Real del Escorial, Aranjuez, el Pardo y  las demás
             partes a donde fuere la Corte” tal como aparecen citados
             en la Real Cédula de 28 de febrero de 1742 “aprobando
             el pliego de condiciones presentado por D. Diego Rudolph para
             el establecimiento de Sillas de Postas y coches  en las Carreras

             principales”.
             También se utiliza la expresión “Reales Postas y Sillas de
             esta Corte”.


             reaprovechado


             Elementos postales emitidos por una administración
             postal y luego, previa habilitación, utilizados por otra.
             Es el caso de los nuevos países nacidos tras la des-
             composición  de  grandes  imperios  territoriales  o  de
             extensos  conglomerados  que  se  fragmentan.  En  el
             ejemplo un entero postal de la URSS reaprovechado
             por Estonia.



             recaderos - cosarios catalanes



             Al igual que en otras regiones españolas también en
             Cataluña  los  “recaderos”  o  “cosarios”  que  general-
             mente transportaban mercancías, acabaron transpor-
             tando algún tipo de correspondencia.
             Citamos dos compañías principales que operaban en
             el segundo tercio del siglo XVIII:

              “FERNANDEZ” de Berga, Manresa, Cardona y Vi-
               llafranca hasta Barcelona.
              “ORTIZ”  de  Cervera,  Manresa  y  Tarragona  hasta
               Barcelona.


             recargo



             Sinónimo de sobretasa. Sellos con iguales o diferentes
             motivos e iguales o diferentes faciales que fueron de
             uso obligatorio en ciudades o zonas determinadas.
             Además de la tarifa correspondiente, su importe sir-
             vió para financiar obras, construcciones o eventos de
             cualquier índole.
                                                           330
   325   326   327   328   329   330   331   332   333   334   335