Page 362 - Imprimir
P. 362

sello de correo oficial



             Son sellos de franquicia emitidos  para el uso postal
             exclusivo del Gobierno y de sus diferentes departa-
             mentos. España fue el primer país en emitir y hacer
             circular un sello oficial en 1854. En ellos no figura el
             valor  facial,  sino  el  peso  máximo  del  envío  (carta,
             pliego, plica judicial, etc.) que se remitía. En muchos
             países se emplean sellos de correo ordinario habilita-
             dos convenientemente para su nueva y exclusiva fun-
             ción.



             sello de ejércitos


             Reciben tal denominación aquellos sellos que han si-
             do emitidos por ejércitos en campaña, regulares o no,
             oficiales o no, y no por administración estatal alguna.
             Es el caso de ciertas emisiones realizadas en 1919 por
             los ejércitos “blancos” de los generales zaristas levan-
             tados en 1917 contra la Revolución de Lenin. La le-
             yenda “OKCA” significa “Cuerpo Especial. Ejército
             del Norte”.


             sello de fechas

             Matasellos  manual  o  mecánico  que  se  utiliza  en  las
             oficinas de correos para la cancelación de la corres-
             pondencia en el que figura el nombre de la población,
             la  fecha  y  normalmente  el  número  que  identifica  la
             Administración  postal  y,  en  ciertos  casos,  la

             provincia.



             sello de franquicia

             Es el sello que, adherido a la correspondencia, indica
             que  la  persona  u  organismo  remitente  de  la  misma
             goza de franquicia postal.



             sello de ghetto



             Estos sellos fueron emitidos por el Consejo Judío del
             ghetto de Lodz (Polonia), en marzo de 1944, como
             correo local con autorización de las autoridades ale-
             manas  de  ocupación.  También  funcionaron,  más  o
             menos clandestinamente, en otros guetos y en cam-
             pos  de  concentración  alemanes  durante  la  Segunda

             Guerra Mundial.


             sello de los ejércitos blancos

             Sellos emitidos para circular por las zonas ocupadas
             por  el  movimiento  Blanco,  la  coalición  de  fuerzas
             “anti bolchevique” en la Guerra Civil Rusa (1917-1923).
             Ver:
                - sellos de ejércitos

                                                           362
   357   358   359   360   361   362   363   364   365   366   367