Page 225 - Imprimir
P. 225

l



















             La Agüera / Sellos de…



             Pequeña posesión española situada al sur de Río de
             Oro,  en  la  península  del  Cabo  Blanco.  Existía  un
             pequeño destacamento y un gobernador militar para
             la protección de la factoría pesquera de la Compañía
             Transatlántica.
             Dispuso de sellos propios, con una primera emisión
             (1920) sobrecargando  los de Río de Oro con  “LA

             AGÜERA” y una segunda (1923) con el texto “SA-
             HARA  OCCIDENTAL/LA  AGÜERA”  en  dos  lí-
             neas.
             A partir de 1924 se  utilizaron los sellos del  “Sahara
             Español”.








             la paga del capitán


             En diciembre de 1855 se decidió acabar con el mono-
             polio de los vapores correos y que la correspondencia
             fuera  transportada  por  cualquier  buque  mercante
             disponible.  Como  incentivo,  se  permitió  que  los
             capitanes,  que  no  recibían  subsidio  alguno  del
             Correo,  podían  cobrar  un  sobreporte  por  el  correo
             transportado.








             lacrador


             Utensilio con figuras e inscripciones grabadas en ba-
             jorrelieve que se emplea para aplicar sobre los lacres
             de cierre de la correspondencia, especialmente la cer-
             tificada o la que contiene valores declarados. Su uso
             es privado, aún cuando si el remitente no disponía de
             esta  herramienta,  el  correo  ofrecía  la  posibilidad  de
             hacerlo en el momento de la admisión.




                                                           225
   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230