Page 64 - Imprimir
P. 64
buril
Instrumento punzante empleado en la elaboración de
sellos y que utiliza el maestro grabador para trazar el
dibujo sobre una placa de acero dulce de unos 20 x
30 cm. Los diseños realizados mediante buril sobre
acero dan lugar luego a sellos grabados. En ellos, los
sombreados responden a las incisiones más o menos
profundas y a los trazos o líneas más o menos tu-
pidos.
buzón
Abertura por donde se introducen las cartas, tarjetas,
propagandas e impresos varios, o receptáculo o cajón
en el que los usuarios depositan la correspondencia
que ha de ser recogida, clasificada, transportada y re-
partida luego por el servicio de correos. Se les llama,
según su emplazamiento, “empotrados”, “de pared”, “de
sobremesa”o de “poste”.
Según los Anales de las Ordenanzas de Correos de
España, es en 1762 la primera referencia escrita sobre
los buzones aparece en 1762.
El buzón más antiguo de España se encuentra en
Mayorga de Campos (Valladolid). Contiene la fecha
de su colocación: 1793.
64